
Ayuda humanitaria para la inmigración: al servicio de Santa Cruz y la Costa Central
Ayuda confiable para solicitantes de asilo, vÃctimas de delitos y jóvenes vulnerables
La ayuda humanitaria para la inmigración va más allá de un simple estatus legal: se trata de seguridad, sanación y una oportunidad para reconstruir. En Weisner Legal, APC, representamos a solicitantes de asilo, sobrevivientes de violencia y niños que huyen del abuso, el abandono o la negligencia con integridad, atención y un profundo conocimiento de la ley de inmigración.
Ayudamos con:
Asilo para no ciudadanos que temen ser perseguidos en su paÃs de origen.
Visas U para vÃctimas de delitos calificados.
Visas T para vÃctimas de trata sexual o laboral.
Peticiones de la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) para sobrevivientes de abuso doméstico.
Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS) para jóvenes abusados, abandonados o desatendidos.

Defensa experimentada
El abogado Matthew Weisner ha colaborado con equipos legales especializados en cuestiones humanitarias de CARECEN, Caridades Católicas y la Junta de Acción Comunitaria. Ha sido co-abogado de un demandante en un litigio histórico junto con la ACLU y el Centro de Estudios de Género y Refugiados para defender los derechos de los migrantes vulnerables, y se desempeñó como enlace de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración con la oficina de Asilo de San Francisco.
Lo que nos distingue:
Servicios jurÃdicos centrados en el cliente e informados sobre el trauma.
Más de una década de experiencia en servicios legales humanitarios sin fines de lucro.
Asistencia personalizada en cada paso.
Comience su camino hacia la protección
Si usted es solicitante de asilo o sobreviviente de un trauma, estamos aquà para ayudarle. Contacte a Weisner Legal, APC para consultar si cumple los requisitos para recibir asistencia migratoria humanitaria.
Preguntas frecuentes sobre ayuda humanitaria para la inmigración
1. ¿Quién califica para el asilo en los EE.UU.?
Usted debe demostrar que ha sufrido persecución en el pasado o tiene un temor fundado de persecución en el futuro en su paÃs de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión polÃtica o pertenencia a un grupo social particular, además de otros factores.
2. ¿Qué es una visa U y quién califica?
Las visas U son una vÃa para obtener la residencia permanente para las vÃctimas de ciertos delitos que cumplen los requisitos y que colaboran con las fuerzas del orden. Si ha sido vÃctima de un delito y solicita una copia del informe policial, podemos evaluar su elegibilidad y ayudarle durante todo el proceso, desde la certificación policial hasta la presentación de la solicitud de visa U.
3. ¿Pueden los niños indocumentados solicitar alivio migratorio?
SÃ, algunas personas pueden calificar para el Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS) si han sido abusadas, abandonadas o descuidadas por uno o ambos padres y un tribunal de menores determina que lo mejor para ellas es permanecer en los Estados Unidos bajo el cuidado o la custodia de otro adulto.
4. ¿Cuánto tiempo tarda en procesarse los casos humanitarios?
Los tiempos de procesamiento varÃan considerablemente según el tipo de caso. Proporcionamos plazos honestos utilizando la mejor información disponible y compartimos actualizaciones del estado de los casos de nuestros clientes cuando estos han avanzado.